El COVID-19 se convertiría en una enfermedad estacional, dice el director de los CDC
- invesuswix
- 15 mar 2022
- 3 Min. de lectura

Se prevé que el COVID-19 se convierta en una enfermedad estacional que va y viene con el tiempo, según la Dra. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Después de todo, se sabe que muchos coronavirus que causan el resfrío común aparecen en invierno y desaparecen en verano.
Otras enfermedades respiratorias, como la influenza, la faringitis estreptocócica y el virus respiratorio sincitial (RSV), son similares. Estos virus son contagiosos todo el año aunque aumentan en el invierno.
De acuerdo con los epidemiólogos, es poco probable que deban volver a aplicarse controles más estrictos, como las cuarentenas y los límites de personas en determinados lugares. No obstante, en caso de futuros picos, puede ser recomendable el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.
¿El COVID-19 será una enfermedad estacional?
El COVID-19 parece tener cierta estacionalidad, de acuerdo con la Dra. Shruti Gohil, directora médica asociada de epidemiología y prevención de infecciones de UCI Health.
Como hemos visto en los últimos dos años, los casos de COVID-19 aumentaron en los meses de invierno, cuando los contagios de resfrío y gripe suelen ser mayores.
Según algunas investigaciones, los ambientes húmedos y cálidos reducen la supervivencia del coronavirus, mientras que los climas más fríos con menos niveles de humedad contribuirían a la propagación del virus.
La Dra. Bernadette Boden-Albala, MPH, DrPH, directora y decana fundadora del Programa de Salud Pública de la Universidad de California en Irvine, dijo que "la investigación sigue avanzando, pero hay ciertas pruebas de que el virus muere cuando se expone a determinados niveles de luz ultravioleta, lo que hace más difícil su propagación en los meses soleados del verano en comparación con el invierno."
La evidencia también sugiere que los lugares con altos niveles de contaminación del aire tienen tasas más altas de casos de COVID-19, de mayor gravedad y morbilidad.
También es fundamental pensar cómo nuestras acciones influyen en la transmisión de los virus respiratorios durante el año.
"En los meses más fríos pasamos más tiempo dentro, donde el virus se propaga más rápido, con menos posibilidades de actividades al aire libre", le dijo Boden-Albala a Healthline.
Es más probable que transmitamos los virus respiratorios al pasar más tiempo dentro, porque tenemos contacto más estrecho con otros.
A pesar de esto, la evidencia indica que el COVID-19 se propaga de manera irregular y variable durante el año.
"También es obvio que el COVID no se limita a los meses de invierno y puede incrementarse en cualquier época del año", dijo Gohil.
¿Qué pasará si la cantidad de casos de COVID-19 aumenta?
Según Gohil, pasar a una fase endémica del COVID-19 cuando la enfermedad alcance un nivel de previsibilidad y estabilidad, no excluye la posibilidad de que se produzcan nuevos brotes, variaciones y picos aleatorios de hospitalizaciones relativas al COVID-19.
Una vez que sea endémico, no se sabe cuántos casos y hospitalizaciones por COVID-19 veremos cada año.
"En este momento, es difícil de decir porque no hemos alcanzado un nivel de estabilidad de los casos como para establecer una referencia", explicó Boden-Albala.
Además, los epidemiólogos están estudiando de qué manera la enfermedad y la inmunización previas influyen en la tasa de infecciones, hospitalizaciones y muertes en la población general.
Según Boden-Albala, los especialistas de salud pública utilizarán métodos modelo de la enfermedad para establecer nuevas estimaciones sobre cómo se propagará el virus en el futuro.
De surgir nuevas variantes que pongan a prueba la inmunidad de la población impartida por la infección y la inmunización anteriores, podrían restablecerse algunas limitaciones, como el uso de máscaras faciales y el distanciamiento físico.
Es poco probable que haya medidas más estrictas, como el cierre de escuelas y lugares de trabajo.
No está claro de qué manera mutará y evolucionará el coronavirus. Por el momento, los epidemiólogos recomiendan cumplir con la vacunación y estar atentos a las directivas locales y nacionales para reducir el riesgo de futuros brotes y limitaciones.
"Prevemos nuevas épocas con aumentos de casos y, sí, podría ser necesario restablecer algunas restricciones, al menos de manera modificada, para hacer frente a determinados brotes", dijo Gohil.
En conclusión
Se prevé que el COVID-19 se convierta en una enfermedad estacional que va y viene con el tiempo, de acuerdo con la Dra. Rochelle Walensky, directora de los CDC.
En el invierno, la mayoría de los virus respiratorios, incluidos otros coronavirus que causan el resfrío común, están en su punto más alto.
Los científicos están atentos a la manera en que las infecciones y las inmunizaciones previas pueden influir en las tasas de casos y hospitalizaciones en futuros brotes.
Si bien es poco probable que vuelvan a aplicarse restricciones más estrictas, como el cierre de escuelas, los epidemiólogos advierten que, ante futuros brotes, se podrían recomendar algunas medidas de mitigación, como el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.
Comments